Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Costa Rica

Superintendencias financieras estandarizan y automatizan atención de consultas para sus usuarios

Las superintendencias de entidades financieras (Sugef), valores (Sugeval), pensiones (Supen) y seguros (Sugese) lanzaron el funcionamiento de un nuevo desarrollo tecnológico para todos los usuarios de las cuatro entidades, que mejorará la atención de las consultas de los usuarios. El proyecto consiste en estandarizar y automatizar el proceso de atención de consultas que se reciben por parte de los consumidores financieros, para cualquiera de las cuatro superintendencias, en una primera fase y posteriormente incorporaría las quejas y denuncias en su fase final al terminar este año.

Más información en www.sugeval.fi.cr

 

Colombia

La Superintendencia Financiera presentó su plataforma de e-learning

Tiene como fin de abrir nuevos espacios de aprendizaje a la ciudadanía sobre temas financieros, brindar herramientas útiles para la toma de decisiones frente al manejo de sus finanzas personales y contribuir a generar bienestar financiero a la sociedad.

Esta plataforma, a la que se puede acceder desde el sitio web de la SFC de manera gratuita, contiene 13 módulos didácticos que pueden desarrollarse como un curso personal, con alumnos de instituciones educativas, en familia o con compañeros de trabajo o estudio.

Más información en www.superfinanciera.gov.co

Chile

CMF presenta el portal Conoce tu Deuda

La nueva plataforma que permitirá a las personas acceder de manera fácil, gratuita y en línea, a un renovado Informe de Deudas de la CMF.

Más información en: www.cmfchile.cl/ConocetuDeuda

CMF presenta nuevo simulador de tarifas de cuentas vista

El objetivo de este simulador es proporcionar al público una herramienta práctica y accesible, que les ayude a tomar decisiones informadas, tanto en la contratación como en el uso óptimo de este producto financiero.

Más información en: www.cmfchile.cl/Simulador

 

 

Brasil

CVM lanza una serie de vídeos educacionales sobre Day Trade

 Se trata de tres videos que explican lo que es mito, verdad, probable o improbable sobre el Day Trade como complemento de ingresos.

Más información en: www.gov.br/cvm/

Bolivia

ASFI lanza la Encuesta Nacional de Servicio Financieros 2022

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, ASFI, lanzó el 1 de diciembre la octava Encuesta Nacional de Servicios Financieros con el fin de evaluar las necesidades y grado de satisfacción de los consumidores financieros; medir el nivel de atención y conocer la percepción sobre el grado de cumplimiento de la función social de los servicios financieros.

Más información en: www.asfi.gob.bo

Argentina

La CNV inauguró la Semana Mundial de las y los inversores

Con las premisas de promover la educación financiera y la protección al inversor, la Comisión Nacional de Valores (CNV) inauguró el  2 de octubre la séptima edición anual de la Semana Mundial de las Inversoras y de los Inversores promovida por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO).

Más información en  www.argentina.gob.ar/cnv

 

Argentina

Bolivia

Bolivia

ASFI lanza la Encuesta Nacional de Servicio Financieros 2022

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, ASFI, lanzó el 1 de diciembre la octava Encuesta Nacional de Servicios Financieros con el fin de evaluar las necesidades y grado de satisfacción de los consumidores financieros; medir el nivel de atención y conocer la percepción sobre el grado de cumplimiento de la función social de los servicios financieros.

Más información en: www.asfi.gob.bo

Argentina

La CNV inauguró la Semana Mundial de las y los inversores

Con las premisas de promover la educación financiera y la protección al inversor, la Comisión Nacional de Valores (CNV) inauguró el  2 de octubre la séptima edición anual de la Semana Mundial de las Inversoras y de los Inversores promovida por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO).

Más información en  www.argentina.gob.ar/cnv

 

Brasil

Chile

Chile

CMF presenta el portal Conoce tu Deuda

La nueva plataforma que permitirá a las personas acceder de manera fácil, gratuita y en línea, a un renovado Informe de Deudas de la CMF.

Más información en: www.cmfchile.cl/ConocetuDeuda

CMF presenta nuevo simulador de tarifas de cuentas vista

El objetivo de este simulador es proporcionar al público una herramienta práctica y accesible, que les ayude a tomar decisiones informadas, tanto en la contratación como en el uso óptimo de este producto financiero.

Más información en: www.cmfchile.cl/Simulador

 

 

Brasil

CVM lanza una serie de vídeos educacionales sobre Day Trade

 Se trata de tres videos que explican lo que es mito, verdad, probable o improbable sobre el Day Trade como complemento de ingresos.

Más información en: www.gov.br/cvm/

Colombia

Costa Rica

Costa Rica

Superintendencias financieras estandarizan y automatizan atención de consultas para sus usuarios

Las superintendencias de entidades financieras (Sugef), valores (Sugeval), pensiones (Supen) y seguros (Sugese) lanzaron el funcionamiento de un nuevo desarrollo tecnológico para todos los usuarios de las cuatro entidades, que mejorará la atención de las consultas de los usuarios. El proyecto consiste en estandarizar y automatizar el proceso de atención de consultas que se reciben por parte de los consumidores financieros, para cualquiera de las cuatro superintendencias, en una primera fase y posteriormente incorporaría las quejas y denuncias en su fase final al terminar este año.

Más información en www.sugeval.fi.cr

 

Colombia

La Superintendencia Financiera presentó su plataforma de e-learning

Tiene como fin de abrir nuevos espacios de aprendizaje a la ciudadanía sobre temas financieros, brindar herramientas útiles para la toma de decisiones frente al manejo de sus finanzas personales y contribuir a generar bienestar financiero a la sociedad.

Esta plataforma, a la que se puede acceder desde el sitio web de la SFC de manera gratuita, contiene 13 módulos didácticos que pueden desarrollarse como un curso personal, con alumnos de instituciones educativas, en familia o con compañeros de trabajo o estudio.

Más información en www.superfinanciera.gov.co

Ecuador

El Salvador

España

Guatemala

Honduras

México

México

Semana Nacional de Educación Financiera 2023

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) participará en la 16 edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) junto a otras instituciones públicas y privadas, con el objetivo de brindar herramientas para que las personas desarrollen capacidades financieras que los ayuden a elegir los productos y servicios que más se adecuen a sus necesidades. La SNEF se llevará a cabo del 23 al 29 de octubre a través de su stand virtual, y de manera presencial del 26 al 29 de octubre, en el stand que se ubicará en la sede central, que se instalará en el Complejo Cultural Los Pinos.

Más información en www.gob.mx/cnbv

 

Honduras

La CNBS realiza formación de facilitadores de Educación Financiera con CONSUCOOP

Durante los meses de febrero y marzo de 2023, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), con apoyo del Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP), brindó el Programa de Formación de Facilitadores de Educación Financiera a 47 técnicos pertenecientes de diferentes cooperativas a nivel nacional.

Más información www.cnbs.gob.hn

Guatemala

7º Concurso Estudiantil de Investigación sobre Temas Económico – Financieros

El Programa de Educación Económico-Financiera (PEEF) del Banco de Guatemala nace de la necesidad de elevar el nivel de conocimiento económico-financiero de la población estudiantil de Guatemala.

El séptimo Concurso Estudiantil de Investigación sobre Temas Económico-Financieros es una actividad dirigida a estudiantes de enseñanza media de establecimientos educativos de la región central del país y finalizará el 10 de julio de 2023.

Más Información en www.banguat.gob.gt 

España

La CNMV ha publicado una serie de podcast con información útil para que los inversores puedan evitar caer en posibles estafas y fraudes financieros.

 El objetivo es enseñar a los ciudadanos, de una forma amena y fácil, cuáles son las prácticas más comunes que las entidades fraudulentas o “chiringuitos financieros” ponen en marcha para intentar engañar a sus víctimas, y así darles herramientas para que puedan identificarlas a tiempo y evitar caer en la trampa.

Los audios pueden escucharse en el área de podcast de la  Sección de Inversores y Educación Financiera de la CNMV o en las plataformas de podcast iVoox, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcast.

Más información en www.cnmv.es  

 

El Salvador

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva (BCR) y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), conmemoraron el Mes del Ahorro

Cada año las instituciones que integran el CNIEF, esto es, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), Banco Central de Reserva (BCR), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Banco Hipotecario (BH), la Defensoría del Consumidor (DC), el Banco ed Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), el Instituto de Garantía de Depósitos (IGD), la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCIT), se unen a la conmemoración del día mundial del ahorro que se celebra cada 31 de octubre, desarrollando diferentes actividades para promover el ahorro en el Salvador.

Más información en www.ssf.gob.sv

 

Ecuador

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) en la Semana del Inversionista

En Ecuador, la Semana del Inversionista estuvo a cargo de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), y el respaldo de la Bolsa de Valores Guayaquil (BVG). Durante cinco días, del 2 al 6 de octubre, destacados profesionales dictaron conferencias sobre las temáticas propuestas por IOSCO- finanzas sostenibles, resiliencia del inversionista y criptoactivos-  en varias ciudades del país, con el apoyo de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Manabí, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Universidad de Cuenca, Universidad Técnica de Ambato y el Consorcio de Cámaras de la Producción de Tungurahua.

Más información en www.supercias.gob.ec

Ecuador

El Salvador

El Salvador

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva (BCR) y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), conmemoraron el Mes del Ahorro

Cada año las instituciones que integran el CNIEF, esto es, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), Banco Central de Reserva (BCR), Banco de Fomento Agropecuario (BFA), Banco Hipotecario (BH), la Defensoría del Consumidor (DC), el Banco ed Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), el Instituto de Garantía de Depósitos (IGD), la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCIT), se unen a la conmemoración del día mundial del ahorro que se celebra cada 31 de octubre, desarrollando diferentes actividades para promover el ahorro en el Salvador.

Más información en www.ssf.gob.sv

 

Ecuador

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) en la Semana del Inversionista

En Ecuador, la Semana del Inversionista estuvo a cargo de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), y el respaldo de la Bolsa de Valores Guayaquil (BVG). Durante cinco días, del 2 al 6 de octubre, destacados profesionales dictaron conferencias sobre las temáticas propuestas por IOSCO- finanzas sostenibles, resiliencia del inversionista y criptoactivos-  en varias ciudades del país, con el apoyo de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Manabí, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Universidad de Cuenca, Universidad Técnica de Ambato y el Consorcio de Cámaras de la Producción de Tungurahua.

Más información en www.supercias.gob.ec

España

Guatemala

Guatemala

7º Concurso Estudiantil de Investigación sobre Temas Económico – Financieros

El Programa de Educación Económico-Financiera (PEEF) del Banco de Guatemala nace de la necesidad de elevar el nivel de conocimiento económico-financiero de la población estudiantil de Guatemala.

El séptimo Concurso Estudiantil de Investigación sobre Temas Económico-Financieros es una actividad dirigida a estudiantes de enseñanza media de establecimientos educativos de la región central del país y finalizará el 10 de julio de 2023.

Más Información en www.banguat.gob.gt 

España

La CNMV ha publicado una serie de podcast con información útil para que los inversores puedan evitar caer en posibles estafas y fraudes financieros.

 El objetivo es enseñar a los ciudadanos, de una forma amena y fácil, cuáles son las prácticas más comunes que las entidades fraudulentas o “chiringuitos financieros” ponen en marcha para intentar engañar a sus víctimas, y así darles herramientas para que puedan identificarlas a tiempo y evitar caer en la trampa.

Los audios pueden escucharse en el área de podcast de la  Sección de Inversores y Educación Financiera de la CNMV o en las plataformas de podcast iVoox, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcast.

Más información en www.cnmv.es  

 

Honduras

México

México

Semana Nacional de Educación Financiera 2023

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) participará en la 16 edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) junto a otras instituciones públicas y privadas, con el objetivo de brindar herramientas para que las personas desarrollen capacidades financieras que los ayuden a elegir los productos y servicios que más se adecuen a sus necesidades. La SNEF se llevará a cabo del 23 al 29 de octubre a través de su stand virtual, y de manera presencial del 26 al 29 de octubre, en el stand que se ubicará en la sede central, que se instalará en el Complejo Cultural Los Pinos.

Más información en www.gob.mx/cnbv

 

Honduras

La CNBS realiza formación de facilitadores de Educación Financiera con CONSUCOOP

Durante los meses de febrero y marzo de 2023, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), con apoyo del Consejo Nacional Supervisor de Cooperativas (CONSUCOOP), brindó el Programa de Formación de Facilitadores de Educación Financiera a 47 técnicos pertenecientes de diferentes cooperativas a nivel nacional.

Más información www.cnbs.gob.hn

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

Portugal

República Dominicana

Portugal

No hay novedades por ahora.

República Dominicana

Expo Mercado de Valores 2023

La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) celebró a principios de octubre la “Expo Mercado de Valores 2023”, la primera feria sobre el mercado de capitales dominicano, cuyo acto inaugural contó con la presencia del gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, los ministros de la Presidencia y Administrativo de la Presidencia, Joel Santos y José Ignacio Paliza, representantes del sector financiero y empresarial, y otras connotadas personalidades. Este evento del que la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) participó como co-anfitrión, se desarrolló en torno a tres ejes fundamentales: educación al inversionista, innovación y promoción del mercado de valores.

Más información en:  www.simv.gob.do

 

Peru

XXV Programa de Especialización en Mercado de Valores

El Programa de Especialización en Mercado de Valores (PEMV) tiene por objetivo propiciar el interés de los actuales y futuros profesionales del país, en una formación especializada sobre la teoría y práctica del funcionamiento del mercado de valores.

Las inscripciones finalizan el 30 de octubre.

Más información en www.gob.pe/smv

Paraguay

Global Money Week 2023

La CNV organizó diversos eventos sobre Mercado de Valores, Educación e Inclusión Financiera y FinTech

Más información en www.cnv.gov.py

Panama

XV Día del Inversionista

La Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá (SMV) llevó a cabo la versión número quince del Día del Inversionista. Evento que se celebra en el marco del World Investor Week, de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO). En este evento convergen los principales representantes del sector, inversionistas y una significativa participación de estudiantes y profesores de universidades del país.

Más información en www.supervalores.gob.pa

Nicaragua

Alerta de Correos Electrónicos Engañosos   

La Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) alerta al público en general, que personas ajenas a la institución, han estado utilizando el nombre de esta con fines maliciosos.

Más información en www.siboif.gob.ni

Nicaragua

Panamá

Panama

XV Día del Inversionista

La Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá (SMV) llevó a cabo la versión número quince del Día del Inversionista. Evento que se celebra en el marco del World Investor Week, de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO). En este evento convergen los principales representantes del sector, inversionistas y una significativa participación de estudiantes y profesores de universidades del país.

Más información en www.supervalores.gob.pa

Nicaragua

Alerta de Correos Electrónicos Engañosos   

La Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF) alerta al público en general, que personas ajenas a la institución, han estado utilizando el nombre de esta con fines maliciosos.

Más información en www.siboif.gob.ni

Paraguay

Perú

Peru

XXV Programa de Especialización en Mercado de Valores

El Programa de Especialización en Mercado de Valores (PEMV) tiene por objetivo propiciar el interés de los actuales y futuros profesionales del país, en una formación especializada sobre la teoría y práctica del funcionamiento del mercado de valores.

Las inscripciones finalizan el 30 de octubre.

Más información en www.gob.pe/smv

Paraguay

Global Money Week 2023

La CNV organizó diversos eventos sobre Mercado de Valores, Educación e Inclusión Financiera y FinTech

Más información en www.cnv.gov.py

Portugal

República Dominicana

Portugal

No hay novedades por ahora.

República Dominicana

Expo Mercado de Valores 2023

La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) celebró a principios de octubre la “Expo Mercado de Valores 2023”, la primera feria sobre el mercado de capitales dominicano, cuyo acto inaugural contó con la presencia del gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, los ministros de la Presidencia y Administrativo de la Presidencia, Joel Santos y José Ignacio Paliza, representantes del sector financiero y empresarial, y otras connotadas personalidades. Este evento del que la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) participó como co-anfitrión, se desarrolló en torno a tres ejes fundamentales: educación al inversionista, innovación y promoción del mercado de valores.

Más información en:  www.simv.gob.do

 

Uruguay

Venezuela

Venezuela

No hay novedades por ahora.

Uruguay

XII Jornadas de Derecho Bancocentralista

El 24 y 25 de octubre, el Banco Central del Uruguay (BCU) realizará la duodécima edición de las Jornadas de Derecho Bancocentralista. El martes 24 las presentaciones se agrupan bajo los ejes: Temas notariales de interés; Reforma de la seguridad social y su impacto en las competencias del Banco Central del Uruguay; y por último, Mercado de valores. Por su parte, el miércoles 25, los trabajos se presentarán  en las siguientes dos temáticas: Innovación, finanzas abiertas y pagos rápidos; y Novedades en el sistema financiero y de pagos.

Para más información pueden consultar en www.bcu.gub.uy