Transparencia

logotipo del portal de la transparencia
En cumplimiento de lo dispuesto en la ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, publicada en el BOE el 10 de diciembre de 2013. (Última actualización, Enero 2023).

– Información Institucional, organizativa y de planificación

La Fundación Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores se creó el 20 de mayo de 1999, y sus órganos son:  el Patronato, el Consejo y la Comisión Permanente. El Patronato de la Fundación Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores, de acuerdo con los Estatutos de la Fundación, está conformada por:

  • D. Rodrigo Buenaventura, Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y Presidente del Patronato
  • D. Carlos Cuerpo Caballero , Secretario General del Tesoro y Financiación Internacional
  • Dña. Margarita Delgado, Subgobernadora del Banco de España
  • Dña. Montserrat Martínez Parera , Vicepresidenta de la CNMV
  • Dña. Laura Oroz Ulibarri, Directora de Cooperación para América Latina y Caribe
  • D. Víctor Rodríguez Quejido, Vocal de la CNMV
  • D. Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano
  • D. Sergio Díaz-Granados, Presidente de la CAF Banco de desarrollo de América Latina
  • Dr. João Pedro Barroso do Nascimento, Presidente de la Comissão de Valores Mobiliários de Brasil
  • Dña. María Peña Mateos, Consejera Delegada del ICEX España, Exportación e Inversiones.

Planes de Actuación

Planes de Actuación aprobadas por el Patronato de la Fundación
Año 2023
Año 2022
Año 2021
Año 2020
Año 2019

Normativa de aplicación

La normativa aplicable a la Fundación puede consultarse en aquí

– Información económica, presupuestaria y estadística

Cuentas anuales

Cuentas anuales aprobadas por el Patronato de la Fundación
Año 2022
Año 2021
Año 2020
Año 2019
Año 2018
Año 2017

Presupuestos

Presupuestos de los últimos ejercicios.
Año 2023
Año 2022
Año 2021
En el año 2019 y 2020 fueron prorrogados los Presupuestos de 2018
Año 2018
Año 2017

Informes emitidos por Órganos de Control Externo

Informe de Auditoria operativa y de cumplimiento (IGAE, 2021)

Informe sobre fiscalización patrimonio inmobiliario (TCU, 2016)

Altos Directivos

El único directivo con dependencia laboral es D. Santiago Cuadra, Secretario General. Su retribución se ajusta a lo dispuesto en el RD 451/2012, de 5 de marzo, por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el sector público.

Los Patronos no perciben retribución ni compensación económica de clase alguna por el ejercicio de su cargo.

No existen indemnizaciones percibidas por los altos cargos y máximos responsables con ocasión del abandono del cargo, ni existen resoluciones de autorización o reconocimiento de compatibilidad que afecten al ejercicio de actividad privada al cese de los altos cargos.

No se han producido reconocimientos de compatibilidad que afecten a los empleados desde la entrada en vigor de la Ley de Transparencia.

Convenios

La Fundación tiene suscrito un Convenio con la Comisión Nacional del Mercado de Valores que regula las relaciones derivadas  de la prestación de servicios y cesión de uso de activos por parte de la CNMV, Convenio 2020,  que fue prorrogado en diciembre de 2020 (Prorroga 2021), en diciembre de 2021 (Prorroga 2022) y en diciembre de 2022 (Prorroga 2023)

En Septiembre de 2016 la Fundación suscribió con CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, un convenio de cooperación técnica no reembolsable.

Subvenciones

La Fundación no concede subvenciones

Bienes inmuebles

La Fundación no posee bienes inmuebles ni ostenta derecho real alguno sobre los mismos.

Pago a proveedores

De acuerdo con el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, así como en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, el periodo legal de pago a proveedores es inferior a 30 días.

Contratación

En cumplimiento del artículo 53 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, con el fin de asegurar la transparencia y el acceso público a la información relativa a la actividad contractual de la Fundación Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores, pueden consultar el perfil del contratante de la Fundación en la Plataforma de Contratación del Estado. Pueden consultar la contratación ordinaria y contratos menores aquí.

– Acceso a la información pública

El derecho de acceso a la información pública y buen gobierno, regulado en la Ley 19/2013 de Transparencia, permite a cualquier persona física o jurídica solicitar cualquier información o documentación que obre en poder de la Fundación y no esté sujeta a las limitaciones establecidas en la misma Ley. Determinada información no está sometida al principio de publicidad activa, no obstante, puede conocerse mediante el ejercicio del derecho de acceso dentro del marco legalmente previsto.

El procedimiento de solicitud de acceso se tramitará conforme a lo dispuesto en el Título I Capítulo III de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia,  acceso a la información pública y buen gobierno. Consultar guía ciudadana de derecho de acceso

Para el ejercicio del derecho de acceso se debe presentar una solicitud, por email , dirigida a la Fundación Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores que deberá contener la información solicitada en el siguiente formulario.

No existe ninguna solicitud de acceso a la información que haya sido denegada por aplicación de los límites del art. 14, según lo dispuesto por el art. 14.3 de la LTAIBG.

– Política de protección de datos

Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad pulse aquí

Para consultar el registro de tratamiento de datos pulse aquí