Actualización del Estudio Comparativo de la Industria de la Inversión Colectiva en Iberoamérica

Actualización del Estudio Comparativo de la Industria de la Inversión Colectiva en Iberoamérica
Colaboradores
Introducción

 

Índice de Contenidos

 

 

CAPÍTULO 1. CARACTERÍSTICAS CUANTITATIVAS DE LAS IIC EN IBEROAMÉRICA

II. TAMAÑO DE LA INDUSTRIA DE IIC  13
II. TIPOLOGÍA DE LAS IIC EXISTENTES  15
III. OTRAS ENTIDADES DE LA INDUSTRIA DE IIC  16
IV. EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA DE IIC  16
V. TIPOS DE INVERSORES Y CARTERA  18
VI. RENTABILIDAD DE LAS IIC  18

CAPÍTULO 2. ORGANIZACIÓN Y ARQUITECTURA INSTITUCIONAL DE LA IIC Y DE SU SUPERVISIÓN

INTRODUCCIÓN  19
I. CARACATERISTICAS Y TIPOLOGIA DE LAS IIC  22
II. CONSTITUCIÓN DE LAS IIC  26
III. ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE LA INDUSTRIA IIC  27
IV. NORMAS DE CONDUCTA Y REGULACIÓN DEL CONFLICTO DE INTERÉS  29
V. MARCO NORMATIVO  30

CAPÍTULO 3. POLÍTICAS DE INVERSIÓN DE LAS IIC EN IBEROAMÉRICA

I. REGLAS DE INVERSIÓN  35
II. ENDEUDAMIENTO  40
III. VALORACIÓN DE ACTIVOS  40
IV. NORMAS CONTABLES APLICABLES Y CALIFICACIÓN DE RIESGOS  42

CAPÍTULO 4. LA FISCALIDAD DE LAS IIC EN IBEROAMÉRICA

I. MARCO GENERAL DE TRIBUTACIÓN 43

CAPÍTULO 5. EL PROSPECTO O DOCUMENTO DE OFERTA

I. OBLIGATORIEDAD Y CONTENIDO MÍNIMO LEGAL  49
II. CONTENIDO ESPECÍFICO Y CONFLICTOS DE INTERÉS  51
III. ACTUALIZACIÓN DEL CONTENIDO  52
IV. ENTREGA AL INVERSOR  52

CAPÍTULO 6. LAS IIC Y LA INFORMACIÓN

I. SUMINISTRO DE INFORMACIÓN  53
II. SUSCRIPCIÓN Y REEMBOLSO DE CUOTAS, PARTICIPACIONES O ACCIONES DE IIC  56

CAPÍTULO 7. LA COMERCIALIZACIÓN DE LAS IIC

I. PRINCIPALES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN  59
II. NORMAS DE CONDUCTA EN LA COMERCIALIZACIÓN  60
III. LA PUBLICIDAD DE LAS IIC  60
IV. LAS COMISIONES DE COMERCIALIZACIÓN Y EL TRATO IGUALITARIO A LOS INVERSORES  61

ESTUDIO ANEXO. LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA AL INVERSIONISTA

INTRODUCCIÓN  63
I. CONVENIENCIA DE DEFINIR LOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS DOCUMENTOS DE OFERTA DE LAS IIC  64
1. Temas de análisis  64
– Problemática que genera al inversor la entrega de información compleja y en exceso  65
– Ventajas de documentos de oferta de las IIC con el máximo de información estándar  68
– Niveles de responsabilidad de participantes de la industria de las IIC en la cadena de comercialización de producto  69
2. Información relativa a la oferta de las IIC de Renta Fija y la importancia de una correcta difusión  71
– Importancia de la información que la gestora despliegue del producto y su responsabilidad  72
– Rol de los organismos reguladores/supervisores en la solución de la problemática  72
II. ROL DE LOS ORGANISMOS REGULADORES Y SUPERVISORES ANTE LA FALTA DE CULTURA FINANCIERA DE LOS INVERSORES  73
– Promoción de la educación (directa y indirecta) de los inversionistas  73
– El papel de los reguladores en la fiscalización y promoción de la publicidad de las IIC. Innovaciones normativas y la promoción de la autorregulación  75
III. LA COMERCIALIZACIÓN Y LOS CONFLICTOS DE INTERÉS  78
– Idoneidad de los comercializadores del producto. Ámbito en el que se establecen estas condiciones y el control de su cumplimiento  79
– Definición del perfil del inversionista, al objeto de que el comercializador direccione su inversión al producto adecuado  82
IV. CONCLUSIONES  85

ANEXO ESTADÍSTICO

1.1. TIPOLOGÍA DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN POR PAÍSES  92
1.2. OTRAS IIC  95
2.1. TAMAÑO DEL MERCADO – RESUMEN COMPARATIVO  96
2.2. NÚMERO DE IIC POR TIPO DE FONDOS  98
2.3. NÚMERO DE INVERSORES POR TIPO DE IIC  101
2.4. PATRIMONIO DE LAS IIC POR TIPOS (Millones de dólares de EEUU)  104
2.5. PATRIMONIO DE LAS IIC POR TIPO DE FONDOS (Millones de unidades monetarias locales)  107
3.1. ENTIDADES GESTORAS / ADMINISTRADORAS  110
3.2. DEPOSITARIAS / CUSTODIOS  112
3.3. COMERCIALIZACIÓN  114
4.1. PESO DE LA INDUSTRIA DE IIC – MEDIDAS RELATIVAS DE COMPARACIÓN  116
4.2. PESO DE LA INDUSTRIA DE IIC – OTRAS MEDIDAS RELATIVAS DE COMPARACIÓN  119
4.3. PESO DE LA INDUSTRIA DE IIC – MAGNITUDES COMPARATIVAS (Millones de dólares de EEUU)  121
4.4. PESO DE LA INDUSTRIA DE IIC – MAGNITUDES COMPARATIVAS. ESTADÍSTICAS COMPLEMENTARIAS (I)  124
4.5. PESO DE LA INDUSTRIA DE IIC – MAGNITUDES COMPARATIVAS. ESTADÍSTICAS COMPLEMENTARIAS (II)  126
5.1. SUSCRIPCIONES BRUTAS (Millones de dólares de EEUU)  135
5.2. REEMBOLSOS (Millones de dólares de EEUU)  138
5.3. SUSCRIPCIONES NETAS (Millones de dólares de EEUU)  141
5.4. SUSCRIPCIONES BRUTAS (Millones de unidades monetarias locales)  144
5.5. REEMBOLSOS (Millones de unidades monetarias locales)  147
5.6. SUSCRIPCIONES NETAS (Millones de unidades monetarias locales)  150
6.1. DISTRIBUCIÓN DEL PATRIMONIO POR TIPO DE INVERSOR: PARTICULARES E INSTITUCIONALES (Millones de dólares de EEUU)  153
6.2. DISTRIBUCIÓN DEL PATRIMONIO POR TIPO DE INVERSOR: DETALLE (Millones de dólares de EEUU)  156
7.1. CARTERA RESUMIDA DE LAS IIC DE CARÁCTER ABIERTO. VALORES NACIONALES (Millones de dólares de EEUU)  159
7.2. ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA CARTERA DE LAS IIC DE CARÁCTER ABIERTO. VALORES NACIONALES (%)  163
7.3. DETALLE DE CARTERA DE LAS IIC DE CARÁCTER ABIERTO. VALORES NACIONALES (Millones de dólares de EEUU)  165
7.4. CARTERA DE LAS IIC DE CARÁCTER ABIERTO. VALORES INTERNACIONALES. RENTA VARIABLE (Millones de dólares de EEUU)  167
7.5. CARTERA DE LAS IIC DE CARÁCTER ABIERTO. VALORES INTERNACIONALES. RENTA FIJA (Millones de dólares de EEUU)  169
7.6. CARTERA RESUMIDA DE LAS IIC DE CARÁCTER CERRADO. VALORES NACIONALES. (Millones de dólares de EEUU)  171
7.7. ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA CARTERA DE LAS IIC DE CARÁCTER CERRADO. VALORES NACIONALES (%)  174
7.8. DETALLE DE CARTERA DE LAS IIC DE CARÁCTER CERRADO. VALORES NACIONALES (Millones de dólares de EEUU)  175
7.9. CARTERA DE LAS IIC DE CARÁCTER CERRADO. VALORES INTERNACIONALES. RENTA VARIABLE (Millones de dólares de EEUU)  177
7.10. CARTERA DE LAS IIC DE CARÁCTER CERRADO. VALORES INTERNACIONALES. RENTA FIJA (Millones de dólares)  180
8.1. RENTABILIDAD ANUAL DE LAS IIC (%)  182
9.1. RENTABILIDAD DE LAS IIC – MAGNITUDES DE COMPARACION (%)  185
10.1. COMISIONES DE LAS IIC – COMISIONES DE GESTIÓN APLICADAS (% sobre el patrimonio gestionado)  186
10.2. COMISIONES DE LAS IIC – COMISIONES DE GESTIÓN. MÁXIMOS LEGALES (% sobre el patrimonio gestionado)  188
11.1. COMISIONES DE LAS IIC – COMISIONES APLICADAS / GASTOS DE SUSCRIPCIÓN (% sobre el importe suscrito)  189
11.2. COMISIONES DE LAS IIC – COMISIONES DE SUSCRIPCIÓN MÁXIMAS LEGALES (% sobre el importe suscrito)  192
12.1. COMISIONES DE LAS IIC – COMISIONES APLICADAS / GASTOS DE REEMBOLSO (% sobre el importe reembolsado)  193
12.2. COMISIONES DE LAS IIC – COMISIONES MÁXIMAS LEGALES. (% sobre el importe reembolsado)  194
13.1. IIC ESPECIALIZADAS. NÚMERO DE IIC  195
13.2. IIC ESPECIALIZADAS. NÚMERO DE INVERSORES  196
13.3. IIC ESPECIALIZADAS. PATRIMONIO (Millones de dólares de EEUU)  197
14.1. IIC EXTRANJERAS COMERCIALIZADAS EN EL PAÍS. NÚMERO DE IIC  198
14.2. IIC EXTRANJERAS COMERCIALIZADAS EN EL PAÍS. NÚMERO DE INVERSORES  198
14.3. IIC EXTRANJERAS COMERCIALIZADAS EN EL PAÍS. PATRIMONIO (Millones de dólares de EEUU)

GLOSARIO DE TÉRMINOS Y DEFINICIONES